• Verifica el estado de los vidrios, que éstos no tengan trizaduras, quebraduras, ni piquetes con aristas cortantes.

• Ningún vidrio pude contar con publicidad, polarizados pues dificulta la visual desde y hacia el interior del vehículo.

• Verifica el estado de los cinturones de seguridad, deben estar visibles y que presenten un buen funcionamiento, especialmente su anclaje o hebilla de sujeción y fijación.

• Verifica el encendido de las luces altas y bajas, de señalizadores izquierdo y derecho, así como luces de retroceso, tercera luz de freno y luz de placa patente con sus correspondientes micas, las cuales no deben presentar quebraduras, CAMBIO DE COLOR u objetos sobrepuestos.

• Verifica que los neumáticos no presenten deformaciones ni cortes con telas a la vista, en ninguna de sus caras y no se encuentren redibujados.

• Que las ruedas cuenten con todos los pernos de sujeción.

• Las llantas no deben presentar fisuras, soldaduras ni deformaciones.

• Verifica la correcta apertura y cierre de las puertas del Vehículo.

• Verifica la existencia y estado de las Placas Patentes, NO DEBEN ESTAR REPINTADAS .

• Revisa el tren delantero y realizar su alineación en forma periódica, aproximadamente cada 10.000 kms.

• Los amortiguadores, tanto delanteros como traseros, deben estar en perfectas condiciones, no deben presentar golpes ni fugas.

• Los frenos delanteros y todos sus elementos (pastillas de frenos, discos, flexibles, calipers, TAMBORES Y BALATAS) deben estar en perfectas condiciones o bien ser reemplazados.

• Revisa LA EMISION DE GASES CONTAMINANTES QUE EMITE TU VEHÍCULO antes de visitar la nuestra planta. Te recomendamos realizar la toma de muestra de gases con el motor a temperatura de funcionamiento, para lo cual no debes detener el motor en los momentos de espera, ya que así se tienes las condiciones ideales de funcionamiento del motor, lo que permite una mejor combustión.

Para realizar la primera revisión técnica:
• CHI (Certificado de homologación)
• Permiso de Circulación
• Certificado de Inscripción

Después de la primera revisión técnica:
• Certificado de Revisión Técnica anterior
• Certificado de Emisiones de Contaminantes anterior
• Permiso de Circulación

* En caso de cambiar algún antecedente comunicárselo al cajero, el cual solicitara el Certificado de Inscripción (Padrón)

Debes ingresar en el botón “Sugerencias y reclamos” y crear un ticket para nuestro equipo de soporte y te responderemos tan pronto sea posible.

NO, En ninguna planta de nuestro país te cobraremos recargo por tener tu revisión técnica vencida.

Para los vehículos clase B, es un mes de anticipación y para los clase A hasta 2 meses de anticipación.

Debes ingresar en https://chrt.cl/tarifas/ aquí te saldrán todas nuestras tarifas de nuestras planta a lo largo del país.

Debes ingresar en https://chrt.cl/plantas/ aquí te saldrán todas ubicaciones de nuestras planta a lo largo del país.

Tarjetas de crédito, debito y efectivo.